¿En qué creemos?

Creemos en que cada persona tiene el derecho y la capacidad de definir sus propios objetivos de vida, de luchar por alcanzar sus sueños y de buscar los medios más adecuados para lograr su felicidad.

Creemos que en una sociedad de personas libres el mejor modelo económico es aquel en donde cualquiera pueda poner a prueba su ingenio, su creatividad, su voluntad y sus habilidades, por medio de la actividad empresarial, para identificar y satisfacer las necesidades, los gustos y las preferencias de los demás.

Creemos en un Estado eficaz y eficiente, en el cual los recursos de los contribuyentes se utilicen de forma transparente y eficiente para facilitar y promover el potencial de las personas y empresas.

Creemos que en un régimen de legalidad en el cual las normas sean justas y claras, su aplicación sea pronta e imparcial, y que faciliten y no entorpezcan el crecimiento pacífico, productivo y ético de las personas y de las empresas.

Y, finalmente, creemos que el uso de las palabras honestas y oportunas, basadas en datos y evidencias, es mejor que la fuerza, y que la búsqueda y articulación de soluciones colectivas y negociadas, es mejor que la imposición de puntos de vista.

¿Cómo contribuiremos a lograrlo?

Nuestros objetivos

Promover la eficiencia económica como un medio para impulsar el desarrollo económico nacional y el progreso social del país.

Proponer soluciones a problemas económicos y de competencia a nivel nacional y emitir recomendaciones a agentes económicos públicos y privados.

Ser una fuente de análisis y asesoramiento en materia de desarrollo económico y social.

Los principios base de nuestro trabajo

Investigación, análisis y estudios efectivos

Realizar estudios de calidad sobre políticas públicas clave en forma oportuna

Comunicación superior

Comunicar efectivamente nuestras conclusiones y recomendaciones para fortalecer nuestra labor de incidencia.

Soluciones hechas a la medida

Identificar y recomendar acciones o medidas ajustadas a la realidad de nuestro mercado y país; no importamos ideas, las adaptamos a nuestra propia idiosincrasia.

Nuestra gobernanza

El ICE está compuesto por tres órganos principales encargados de la gestión de la institución.

Fundadores: Los fundadores son el equipo de profesionales que dieron el respaldo inicial a la creación y trabajo del ICE. Ellos participan en todas las actividades del ICE y dan una dirección ética, teórica y técnica a la institución.

Consejo Consultivo: El Consejo Consultivo está formado por un conjunto de cinco profesionales nacionales e internacionales de distintas ramas del conocimiento. Ellos están encargados de supervisar, aconsejar, liderar temas, proponer actividades y asesorar la ICE de forma regular.

Dirección Ejecutiva: La Dirección Ejecutiva se encarga de la gestión diaria del Instituto, en el marco de sus principios y objetivos institucionales, para desarrollar investigaciones, estudios y análisis que ayuden a mejorar la calidad de las políticas públicas y regulaciones en Guatemala.

Consejo Consultivo